PARA DIFUSIÓN INMEDIATA:
15 de octubre de 2025
Compre la leña localmente: Detenga la propagación de plagas invasoras
Octubre es el Mes de la Leña
Click here for the English version.
LAS CRUCES, N.M. – Transportar la leña sin tratar a través de las fronteras estatales o largas distancias puede introducir plagas invasoras destructivas que amenazan los bosques, paisajes y ecosistemas de Nuevo México.
Octubre es el Mes de la Leña, y el Departamento de Agricultura de Nuevo México (NMDA) hace un llamado a residentes, comerciantes y terratenientes para que ayuden a prevenir la propagación de estas amenazas ocultas al comprar la leña en el lugar donde la queman.
Las especies invasoras, como los escarabajos que matan árboles o las orugas que se alimentan de hojas, pueden adherirse fácilmente a la leña. Una vez introducidas, pueden causar estragos en bosques, paisajes y ecosistemas. La mejor manera de prevenir su propagación es comprar la leña en el lugar donde la quema. Si debe transportar la leña, asegúrese de que esté tratada térmicamente para eliminar las plagas ocultas. La madera sin tratar, incluso transportada localmente, puede ayudar a que insectos y patógenos invasores se instalen en nuevos territorios.
“Las plagas invasoras no conocen fronteras. Algo tan simple como transportar la leña sin tratar puede tener impactos a largo plazo en los bosques, granjas y comunidades de Nuevo México,” declaró el Secretario de Agricultura de Nuevo México Jeff Witte. “Al comprar y quemar la leña localmente, cada uno de nosotros puede ayudar a proteger los recursos naturales de nuestro estado.”
Transportar la leña de otro estado a Nuevo México es una de las principales vías de propagación de nuevas plagas en los árboles. Además, las agencias estatales y federales pueden tener normas sobre la introducción de la leña en los bosques, independientemente de su origen.

Cómo ayudar a detener las plagas invasoras:
- Compre la leña en el lugar donde la quema.
- Si debe transportar la leña, asegúrese de que esté tratada térmicamente para eliminar las plagas ocultas.
- Solicite un comprobante de tratamiento térmico o una certificación al comprar la leña de otra zona.
- Queme la leña poco después de comprarla para reducir el riesgo de plagas.
- Comparta este mensaje a través de las redes comunitarias.
Visite DontMoveFirewood.org para más información sobre el traslado de la leña y la posibilidad de plagas. El NMDA apoya las campañas “No mueva la leña,” “Hungry Pests” y “PlayCleanGo” del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Conozca la legislación sobre la venta de leña
En Nuevo México, la leña debe anunciarse y venderse por cuerda o por fracciones de cuerda (128 pies cúbicos en total). La División de Estándares y Servicios al Consumidor del NMDA aplica la Ley Estatal de Pesos y Medidas, que incluye cómo debe anunciarse y venderse la leña para mantener la equidad en el mercado.
Comuníquese con la División de Estándares y Servicios al Consumidor del NMDA al (575) 646-1616 para más información sobre las normas de venta de leña. Para más información sobre plagas invasoras, comuníquese con la Sección de Entomología e Industrias de Viveros del NMDA al (575) 646-3207.
###
Nos puede encontrar en:
NMDeptAg.nmsu.edu
Facebook, X e Instagram: @NMDeptAg
YouTube: NMDeptAg
LinkedIn: New Mexico Department of Agriculture